Introducción
La certificación PMI-ACP® se encuentra en plena expansión, siendo la de mayor crecimiento de las certificadas por PMI en 2018. Esto se debe a la irrupción de las Metodologías Ágiles en las compañías que quieran posicionarse en un mercado cada vez más competitivo e inmerso en un entorno VUCA.
PMI-ACP® respecto a otras certificaciones presenta la ventaja de dar una visión mas amplia incluyendo varias metodologías tales como SCRUM, KANBAN, Extreme Programing.
Este curso pretende contribuir a la mejora profesional de todos aquellos que participan en proyectos, independientemente del rol que ocupen. A través de la presentación de los contenidos incluidos en la Preparación para el Examen PMI-ACP, los alumnos obtendrán una excelente preparación para afrontar el examen de certificación.
Temario
En este curso se presentarán para su estudio los siguientes temas basados en el libro “PMI-ACP Prep. Exam” de Mike Griffiths.
El curso está adaptado a la última versión del examen vigente a partir del 26 de marzo de 2018.
Proceso de registro para la solicitud de realización del examen PMI-ACP.
Capítulo 1: Principios Ágiles y Mindset (16% del contenido del examen, equivalente a 19 preguntas):
Capítulo 2: Entrega basada en Valor (20% del contenido del examen, equivalente a 24 preguntas):
Capítulo 3: Gestión de Stakeholders (17% del contenido del examen, equivalente a 20 preguntas):
Capítulo 4: Gestión del Equipo (16 % del contenido del examen, equivalente a 19 preguntas):
Capítulo 5: Planificación Adaptativa (12% del contenido del examen, equivalente a 14 preguntas):
Capítulo 6: Detección de Problemas y su Resolución (10% del contenido del examen, equivalente a 12 preguntas):
Capítulo 7: La importancia de la mejora continua (9% del contenido del examen, equivalente a 11 preguntas):
Horario
3 sesiones de 9 a 17:00.
12, 13 y 14 de marzo de 2019
Entregables
- 21 horas de formación presencial.
- Carpeta con la presentación utilizada durante el curso impreso.
- Seis meses de acceso a un foro en el que los alumnos podrán contactar con los formadores.
Instructores
Carlos Palma (Coordinador del Curso) Ingeniero Industrial, Máster en Excelencia y Mejora Continua (Escuela de Organización Industrial, Madrid), Certificaciones Six Sigma Black Belt (Seis Sigma Consulting), PMP, PMI-ACP (Project Management Institute) y Expert Scrum Master.
12 años dedicados al sector servicios, desempeñando funciones de Dirección de Proyectos en Reingeniería de Procesos, Mejora Continua y Cambio. Liderazgo en el compromiso por alcanzar los objetivos de cada proyecto. Experiencia en la aplicación de diferentes Metodologías de Gestión de Proyectos (PMI, Six Sigma, Agile), e impulsor del Cambio y la Mejora Continua.
http://es.linkedin.com/ in/carlos-palma-proyectos
Pedro Balsa es Ingeniero de Minas, Director de Proyectos Certificado PMPC y PRINCE2 Practicioner, Master MBA y Master en Ecoauditorías.
Actualmente es Director de Leapman S.L, Miembro del Consejero de Administración de ADEX y Asesor Senior de Formación en la Fundación Gómez-Pardo.
Ha impartido decenas de cursos en áreas tales como certificación PMP, dirección de proyectos, PMO. Numerosas publicaciones y presentaciones en conferencias.
Experto en tecnologías de la información y dirección de proyectos en los sectores oil&gas, minero y energético. Ha liderado proyectos de transformación en múltiples países de Europa y América. Ha ocupado varios puestos ejecutivos en empresas multinacionales. Fundó en 2008 la Oficina de Gestión de Proyectos Corporativa (PMO) de Huntsman.
Vocal del Capítulo PMI Madrid. Incluido en la edición 2015 del Worldwide Who’s de Ejecutivos Profesionales y Emprendedores.
www.linkedin.com/in/pedrobalsainternationalpmo
Solicitar información adicional en info@leapman.eu
Descargar archivos adjuntos