LEAPMAN es una consultora estratégica dedicada a la gestión completa del ciclo de vida de los proyectos, desde la detección de la necesidad hasta su exitosa transferencia a operaciones asegurando los beneficios y expectativas esperados. Esto incluye gestión de proyectos, portafolios e implantación y optimización de DPMOs (Project Management Office).
Nosotros nos dedicamos al Project Management en un sentido amplio que incluye el componente estratégico y el operacional. Es decir Porffolio Management, seleccionar los mejores proyectos, y Project Management ejecución eficiente de los proyectos individuales, es decir terminar en plazo, coste, alcance y satisfacción del cliente cada esfuerzo individual.
El Porftolio Management se apoya en el área de Consultoría Estratégica generando una solución de principio a fin del ciclo de vida del proyecto.
Empresario y ejecutivo de corporaciones multinacionales con más de veinte años de experiencia en la definición, desarrollo y entrega de resultados mientras demuestra con éxito la capacidad de gestionar personas, proyectos y programas.
En la actualidad, está aplicando al campo de la consultoría de negocios e internacionalización de empresas su vasta experiencia en dirección de proyectos y análisis de inversión adquirida en empresas multinacionales así como en administraciones públicas.
Durante su carrera como ejecutivo corporativo ha combinado operaciones simultáneas y proyectos innovadores y gestión del cambio. Experiencia en los sectores de energía, petróleo y gas, minería, internet y retail. Tiene experiencia directa de trabajo en 21 países. Ha gestionado equipos multiculturales con éxito.
Simultáneamente a su carrera profesional ha ocupado relevantes posiciones en asociaciones profesionales actualmente es Vocal del PMI-Madrid, ex presidente de IEEE Industry Applications Spanish Chapter. Incluido en el 2015 Worldwide Who's Who Registro de Ejecutivos, Profesionales y Empresarios.
Carlos Pampliega es Arquitecto, Certificado Project Management Professional (PMP), especializado en la Gestión de Proyecto y Riesgos, en diferentes sectores, es Certified Associate in Risk Management por la George Washington University. Especialista en Construction Management ha liderado proyectos residenciales, terciarios y de infraestructuras estando especializado en reformas y rehabilitaciones y el sector hotelero.
Como PMO Manager, ha implementado diferentes oficinas de gestión de proyectos en departamentos técnicos de diferentes sectores, desde inmobiliarios, industrial o innovación y tecnológicas.
Miembro del Comité de Jueces de Oficinas de gestión de proyectos (Project Management Office) de PMO Global Alliance Awards. Actualmente es secretario de la Junta Directiva del Capítulo de Madrid-España del Project Management Institute. Participa regularmente como ponente en distintas escuelas de negocio y universidades, así como en Congresos organizados por PMI.
Tiene una amplia experiencia corporativa en cargos de nivel alta dirección, incluyendo el de presidente y director general de Fundesco (Telecom), presidente de los servicios de Telefónica On The Spot.
Una dilatada carrera liderando organizaciones sin ánimo de lucro que se han desempeñado como Director General de la Fundación de la Universidad a distancia (UNED).
Francisco es profesor de dirección estratégica en el EAE Business School y lo ha sido durante más de 15 años en el Instituto de Empresa (IE). Doctor en Ingeniería de Telecomunicación, MBA por el IE, y estudios en Antropología.
Ha desarrollado estrategias de crecimiento para grandes corporaciones y nuevas empresas. Posee una mentalidad profundamente estratégica y una extensa relación de trabajo con importantes organizaciones empresariales españolas.
Julián es un estratega práctico de la transformación. Tiene una sólida experiencia en la identificación de los elementos sistémicos que deben evaluarse para liberar el potencial de cambio de las personas y las organizaciones. Su experiencia le ha permitido crear y ejecutar programas y proyectos para lograr los objetivos de transformación empresarial.
Su experiencia como Consultor, Director General, Director de Marketing, Director de Recursos Humanos y roles de Ventas y Desarrollo Comercial, lo convierte en un ejecutivo con un perfil completo de primer nivel.
Ha trabajado con empresas de primera línea como: Prosci, SAP, Deloitte, Ariba, Acertare, Axialent, Axity, Grupo Vitro y ha dirigido y ejecutado programas y proyectos complejos de Transformación y Gestión del Cambio que incluyen Planificación Estratégica, Alineación Ejecutiva, Coaching, Comunicación y Formación en empresas locales y globales como Bayer, Banco Santander en Alemania, Scotiabank México, Bricomart España.
Fernando Pérez Illana ha desarrollado su labor profesional en entornos internacionales durante 20 años, como consultor y como directivo. Incluyendo como puestos tales como Director de Change Management en Atos, responsabilizándose de un equipo de consultores orientados a la implementación de planes de transformación de la empresa.
Anteriormente fue Director de Recursos Humanos de Sema Group en América latina, donde vivió durante tres años (Chile y Argentina).
Su carrera profesional anterior se desarrolló también en Sema Group como jefe de proyectos en Consultoría internacional y Director de formación, desarrollo y consultoría interna.
Fernando tiene la Licenciatura de Psicología y Diplomatura en Psicología Industrial, Formación Superior de RR. HH., Dirección de Marketing. Es Técnico en Formación de Adultos y Master Practitioner en PNL.
En su faceta docente es profesor en la EAE la escuela de negocios más grande de España y la Universidad Carlos III.
Ha colaborado también con la Universidad Francisco de Vitoria en el diseño y desarrollo de sus programas de coaching de equipos y con la Escuela de negocios Lasalle.
Manuel es un ejecutivo internacional de alto calibre especializado en los sectores agua, energías renovables y tratamiento de residuos. Tiene 30 años de experiencia global en puestos directivos en 9 países diferentes.
Durante las últimas dos décadas, ha estado administrando complejos negocios multimillonarios en USD y participado en varios proyectos exitosos de desalinización, tratamiento de agua y reutilización desde el diseño conceptual, la financiación y la configuración comercial hasta la etapa de operación y mantenimiento, la mayoría de ellos relacionados con tecnologías de vanguardia.
Algunos de estos proyectos se han desarrollado como concesiones (BOO, BOOT) de acuerdo con un marco de APP y bajo las iniciativas de privatización de infraestructuras.
Anteriormente, ocupó cargos directivos en Marafiq, Power & Water Utility Company para Jubail y Yanbu, y en el Departamento de Ingeniería en Veolia Middle East, ambos en Arabia Saudita.